Carlos Martín Briceño y ‘La muerte del Ruiseñor’ | Armando Pacheco
Cuando Carlos Martín Briceño planteó su interés por escribir una novela relacionada con el cantante y compositor yucateco Augusto Cárdenas Pinelo, conocido por el sobrenombre de «Guty», algunos creímos que se trataba de un intento por incursionar en este género literario con un tema meramente mercadotécnico más allá de una búsqueda de carácter exploratorio y propositivo en la novela histórica. Sin embargo, con el tiempo, la obsesión de Carlos se convirtió en algo de terquedad que culminó, por fortuna, en un texto de gran interés, acaso, innovador, al menos en la Península de Yucatán, donde la novela no es «excesivamente» cultivada, en comparación con la poesía o el cuento. La muerte del Ruiseñor no es un trabajo ocioso. Conllevó, sin duda,