Los pasos de Grace | Por Carlos Martín Briceño

Es difícil concebir el mundo sin alcohol. La mayor parte de las celebraciones del ser humano se acompañan de bebidas alcohólicas porque desinhiben y aligeran el ánimo de los convidados. En su larga historia junto al ser humano, el alcohol se ha convertido en la droga más popular en las sociedades. Vinculadas a la convivencia, […]

Me está llamando Cancún: tres avistamientos al Caribe | Carlos Martín Briceño

De todos los paraísos el mío es mejor aún Porque Dios me dio permiso de llamarlo Cancún Me está llamando Cancún, ya me voy para Cancún Canción popular de Luis Castillo Herrera (fragmento) Abril, 1975 Apenas sonó el despertador, mamá sacudió las hamacas y ordenó que subiéramos de inmediato al Chevelle. —Despabílense— dijo—. Para el […]

Luis Rosado Vega: más allá de la poesía | Por Carlos Martín Briceño

Hasta antes de leer Un arqueólogo desconocido. Luis Rosado Vega y la expedición científica mexicana (Libros del Marqués/Ayuntamiento de Mérida 2024) Rosado Vega figuraba en mi imaginario únicamente como el autor de la letra de la famosa canción Peregrina, pieza que le solicitó Felipe Carrillo Puerto cuando era gobernador para obsequiar a la periodista estadounidense Alma Reed […]

Sobre el arte de beber | Por Carlos Martín Briceño

1 Desconfíen de los abstemios, se empeñaba en sostener mi padre. Fiel a su credo, para asegurarse de que ni mi hermano ni yo fuéramos a formar parte de esa desdichada tribu, los domingos acostumbraba servirnos un tarro de espumeante León Negra antes de la cochinita pibil, el puchero de tres carnes o el pavo […]

Guardianes y víctimas del patriarcado | Por Carmen Simón

El papel protagónico, en catorce de los dieciséis cuentos que conforman este libro, es de sexo masculino. Y son víctimas. Curioso que en esta época del “empoderamiento de la mujer” y del auge del lema “No todos los hombres son iguales, pero siempre son hombres”, emerjan estas historias. Ciudades pequeñas, y no tan pequeñas, atrincheradas […]

La amabilidad de los extraños | Por Carlos Martín Briceño

—No me voy a quedar. El anciano pronunció sin titubeos la frase, se aferró al asiento, parpadeó con insistencia y, a través del parabrisas del Audi A7, fijó la mirada en las sombras lejanas que supuso árboles. —¿Qué dices, papá? —desconcertado, el conductor se dirigió al viejo al tiempo que disminuía el volumen del estéreo […]

Ironía pura: un texto sobre el nuevo libro de Adrián Curiel | Por Carlos Martín Briceño

Siempre he admirado la facilidad que tiene Adrián Curiel Rivera para narrar con tanta soltura sin preocuparse demasiado por las modas literarias. Desde los relatos intimistas incluidos en Unos niños inundaron la casa (1999), su primer libro, hasta sus sarcásticas novelas ambientadas en Yucatán, Blanco trópico (2014) y Paraíso en casa (2018), pasando por sus recientes cuentarios, Amores veganos(2021) y El camino de […]