Relatos de familia | Por Carlos Martín Briceño

Fue en un taller de narrativa que impartí durante varios años y que terminó por sucumbir debido a la pandemia, donde conocí a Gará Castro. Era un espacio muy disfrutable, en el que predominaban las plumas femeninas y donde los textos de los participantes eran desmenuzados con malicia en un afán por convertirlos en literatura.
Carlos Martín: “Me cuesta trabajo inventar historias” | Claudia Sierra Medina

La lectura del cuento inédito “Quince minutos”, con fondo de música de guitarra, en vivo, será uno de los componentes de la participación del escritor Carlos Martín Briceño, en el programa Voz viva, de escritores, que se realizará mañana, a las 12 horas, en el Centro Cultural José Martí que se ubica en el parque […]
Presenta la primera edición del Encuentro Nacional de Cuentistas Mérida 2022

En el marco del MéridaFest 2022 se presenta la primera edición del Encuentro Nacional de Cuentistas Mérida 2022 (ENAC-Mérida 2022) Con el propósito fundamental de fomentar el género literario del cuento y acercar a los autores contemporáneos a sus lectores, los días viernes 21 y sábado 22 de enero del 2022, en el marco del […]
ENAC, Mérida- 2022. Entrevista a Carlos Martín Briceño | Por Zindy Abreu Barón

Con la sonrisa amplia, saluda y se acomoda en la silla frente a mí, cubierto de letras: seis libros en la mano, dos bajo el brazo, en la mochila; “¿ya leíste este?, traje otro que acabo de publicar para que leas”. No le preocupa si esta nueva era digital alarga o acorta la vida de […]
Brevísimo recuerdo de Augusto Monterroso | Por Carlos Martín Briceño

Monterroso caminaba con un vaso de horchata en la mano por los corredores del exCuartel de Dragones de la ciudad de Mérida; fue la única vez que lo vi. Mientras la gente se arremolinaba cerca de las mesas pobladas de tacos de cochinita, Augusto había decidido dar un paseo por los antiguos pasillos de aquel […]
Helena or the Annunciation

Before Helena you hated the piano. Every last Friday of the month you had to be there on the dot at seven in the afternoon with your hair neat, your flowing dress and your shoes well polished, at the musical gatherings. The piano was a tradition in the family. Your grandmother successfully executed Brahms in […]
La violencia nuestra de cada día | Por Carlos Martín Briceño

Me acerqué a Tres cruces, la novela más reciente de Alejandro Paniagua Anguiano, con cierta desconfianza: hay demasiadas narcohistorias sobre la mesa de novedades de las librerías mexicanas. Sin embargo, conociendo la trayectoria del autor y su pasión por la poesía, imaginé que este trabajo debería de tener, por lo menos, elementos literarios suficientes para sobresalir […]
La Joroba de la Bestia, novela de César Gándara | Por Carlos Martín Briceño

Leí La Joroba de la Bestia (Ediciones B, 2018) de un tirón. La historia de Chema, el ingeniero que tiene bajo su responsabilidad la edificación de un lujoso resort turístico en la emblemática Isla Tiburón, me mantuvo atrapado de principio a fin. Empecé a las nueve de la mañana de un domingo y no paré hasta […]
Hacer el bien

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis, porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16 Será cosa de la edad, se le ha metido en la cabeza que si no hacemos algo por nuestros semejantes, si no sacrificamos nuestras comodidades, vamos a terminar ardiendo en el infierno. Al niño […]
De cómo Carrillo Puerto bautizó los huevos motuleños en Sambulá | Por Carlos Martín Briceño

1.- La escena posible. Sábado 3 de diciembre de 1921. —¡Estos son los auténticos huevos motuleños! —se adelantó el gobernador electo de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, a responder cuando sus invitados, entusiasmados por los sabores del desayuno, preguntaron al cocinero por el nombre de la exquisitez que estaban degustando: huevos estrellados que mezclaban la crujiente […]