Biografía
Como cuentista, Carlos Martín Briceño ha logrado un equilibrio entre la potencia vital y la potencia intelectual…
«No confíes en nadie. Nadie, aparte de tu familia, tiene motivos para quererte». Así con esas palabras textuales, mi madre solía prevenirnos a mis hermanos y a mí de la maldad humana. El mundo, bajo su perspectiva, estaba poblado de gente dispuesta hacernos daño si las circunstancias eran propicias. Los buenos podían contarse con los dedos de una mano…

Mis libros
Antología
Mi creación literaria
La acreditada Casa Martín
Fragmento de la novela La muerte del Ruiseñor (México, 2017) Crecí escuchando a mi padre hablar con orgullo del pasado glorioso de la Casa Martín. Cada vez que pasábamos en su automóvil frente a la vieja casona [...]
Dante para iniciados en la voz de su autor, Carlos Martín Briceño
El escritor yucateco nos ofrece la lectura de su cuento Dante para iniciados publicado en la antología personal De la Vasta piel (Ficticia Editorial; Biblioteca de Cuento Contemporáneo No. 58; 2017). […]
La sed según la ley
Fue como si la incertidumbre por pandemia hubiera dado una tregua. El moderno supermercado donde me esquilman cada quince días el salario, estaba repleto. Largas y tensas colas se formaron en las líneas de caja. La gente, olvidada la machacona [...]
Entradas publicadas más recientes
La muerte, corolario de la felicidad en Carlos Martín Briceño | Aída López
"La verdadera felicidad cuesta poco; si es cara, no es de buena clase." Francois-René de Chateubriand Después de un gusto, un susto”, “El que quiera azul celeste, que le cueste” o lo que es lo mismo “Toda felicidad nos cuesta [...]
‘Insólitas’, una antología indispensable
Lector ecléctico como muchos profesionistas de su generación, mi suegro dejó al morir una biblioteca donde cabían desde las banalidades de Harold Robbins e Irving Wallace, pasando por una valiosa colección de Obras Maestras de la Literatura Universal editada [...]
El impetuoso y elegante Juan José
Fue “Carta para un zapatero que compuso mal unos zapatos” el primer texto de Juan José Arreola que llegó alguna vez mis manos. La misiva –irónica, pulcra, inteligente, amena– venía en el libro de lectura de sexto año de primaria, [...]
Apuntes sobre la crueldad en Toda felicidad nos cuesta muertos | Mateo Peraza Villamil
En La ética de la crueldad, José Ovejero escribió que creer, a estas alturas, que la literatura puede transformar a la sociedad, a través del cambio en los individuos, supone un optimismo que pocos compartirán, pero también es una “forma de superar, [...]
Toda felicidad nos cuesta muertos, de Carlos Martín Briceño, en mi diario de lecturas | Leslie Rondero|
En este video se hace una opinión puntual de los cuentos que el escritor yucateco Carlos Martín Briceño compila en su nueva publicación literaria Toda felicidad nos cuesta muertos.