Toda felicidad nos cuesta muertos

Toda felicidad nos cuesta muertos
Martín Briceño, Carlos
Lectorum
Primera edición: 2020
9786074576320
En Toda felicidad nos cuesta muertos, el crimen es el pretexto para la literatura. Su autor, uno de nuestros más persistentes y atinados escritores, llena huecos que la literatura policial olvida. Se aleja del narco, de las latitudes norteñas y fronterizas, para ofrecer un retrato más íntimo de ese México inseguro e impune en que vivimos. El sur también existe en estos relatos negros. Son negros por sus ámbitos donde el crimen prevalece en lo cotidiano, crímenes en lo oscurito, en esa zona donde la hipocresía esconde el abuso, donde el poder político es sinónimo de delincuencia. El estilo de Carlos Martín Briceño es como el tajo de un cuchillo bien afilado: seco, contundente, preciso. Se acerca a Quentin Tarantino por su desnuda crueldad, a Lovecraft por sus atmósferas inquietantes, a Weegee y su fascinación por la nota roja, al periodismo que indaga verdades incómodas y a la mejor literatura: la que es alquimia de nuestros miedos e impulsos vitales. Hay aquí peldaños para un descenso a esa oscuridad que nos desasosiega por sus corruptelas y acercamientos a la morgue. También, la noción de que no hay crímenes vulgares o insignificantes, pues sus víctimas son muy parecidas a nosotros: asombrados por tanta crueldad y temerosos de que algún día nos toque esa catástrofe infinita del robo, la desaparición o el asesinato. [Mauricio Carrera]
Reseñas
La muerte, corolario de la felicidad en Carlos Martín Briceño | Aída López
"La verdadera felicidad cuesta poco; si es cara, no es de buena clase." Francois-René de Chateubriand Después de un gusto, un susto”, “El que quiera azul celeste, que le cueste” o lo que es lo mismo “Toda felicidad nos cuesta muertos” (2020), título del último libro de tales [...]
Apuntes sobre la crueldad en Toda felicidad nos cuesta muertos | Mateo Peraza Villamil
En La ética de la crueldad, José Ovejero escribió que creer, a estas alturas, que la literatura puede transformar a la sociedad, a través del cambio en los individuos, supone un optimismo que pocos compartirán, pero también es una “forma de superar, sin negarlas, las enseñanzas de la posmodernidad”. “La [...]
Toda felicidad nos cuesta muertos, de Carlos Martín Briceño, en mi diario de lecturas | Leslie Rondero|
En este video se hace una opinión puntual de los cuentos que el escritor yucateco Carlos Martín Briceño compila en su nueva publicación literaria Toda felicidad nos cuesta muertos.
Toda felicidad nos cuesta muertos | Vicente Alfonso
«Este podrá no ser un mundo muy fragante, pero es el mundo en el que usted vive», dice Raymond Chandler en uno de sus mejores ensayos. La misma sentencia podría ser la premisa de Toda felicidad nos cuesta muertos, colección de relatos criminales de Carlos Martín Briceño recién [...]
El crimen y la ciudad de Mérida, protagonistas de ‘Toda felicidad nos cuesta muertos’
El crimen en la ciudad de Mérida, como eje narrativo que combina hechos reales y relatos de ficción, es el tema que aborda el escritor yucateco Carlos Martín Briceño en su más reciente libro: Toda felicidad nos cuesta muertos, editado por el sello Lectorum. Como parte de la [...]
Presentación del libro ‘Toda felicidad nos cuesta muertos’
En el marco de las actividades realizadas por la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) el 1 de octubre se llevó a efecto mediante de Facebook Live la presentación del libro Toda felicidad nos cuesta muertos donde participaron Mauricio Carrera, Mateo Peraza Villamil y Carlos Martín Briceño; [...]