Biografía
Como cuentista, Carlos Martín Briceño ha logrado un equilibrio entre la potencia vital y la potencia intelectual…
«No confíes en nadie. Nadie, aparte de tu familia, tiene motivos para quererte». Así con esas palabras textuales, mi madre solía prevenirnos a mis hermanos y a mí de la maldad humana. El mundo, bajo su perspectiva, estaba poblado de gente dispuesta hacernos daño si las circunstancias eran propicias. Los buenos podían contarse con los dedos de una mano…

Mis libros
Antología
Mi creación literaria
Made in China
Para Raúl Ferrera Balanquet El pueblo, y sólo el pueblo, es la fuerza motriz que hace la historia mundial Mao Tse-Tung La guitarra de Pat Metheny y el rítmico movimiento del Honda eran un alivio para su agotamiento. Estirado en [...]
Dios los cría
No alcanzaba a comprender cómo es que Ivette era tan fresca. Le parecía mentira que esta noche pudiera beber y departir con los demás como si nada, cuando los niños se hallaban al cuidado de esa extraña que, desde el [...]
Juan Villoro en Yucatán o los motivos del ornitorrinco
Avenida Colón 501. La casa de doña Estela Ruiz Milán, madre de Juan Villoro. Me sorprende descubrirla todavía de pie, en medio de los escombros que la circundan. El Gobierno ha decidido demoler varias de las antiguas residencias cercanas al [...]
Entradas publicadas más recientes
El soundtrack de una vida: Carlos Martín Briceño
Hace ya muchos años que la serie “El Soundtrack de una Vida” forma parte de la programación del IMER a través de Horizonte 107.9 FM, y desde hace algún tiempo también Radio México Internacional se ha unido al esfuerzo [...]
La narrativa «criminal» de Carlos Martín Briceño | Armando Pacheco
Imagínese despertar un lunes de primavera, tomar una ducha de agua caliente, ponerse la ropa deportiva y salir a un parque lleno de vegetación y árboles para correr y respirar un aire limpio, fuera de toda contaminación; [...]
El escritor yucateco Carlos Martín Briceño examina su producción literaria | Joaquín Tamayo
-En La muerte del ruiseñor narraste el fallecimiento de tu padre antes de que él muriera en la realidad, ¿era necesario? -Para esa novela, sí. Mi papá estaba muy enfermo mientras yo la escribía. Durante un año [...]
Necroliteratura: vivir sin darse cuenta | Ricardo Guzmán Wolffer
En parte por las estadísticas que deshumanizan sobre las muertes diarias por el COVID-19; en parte por las estadísticas que diariamente vemos sobre la cantidad de muertos debido a la rampante inseguridad nacional; en parte por sentir el [...]
La acreditada Casa Martín
Fragmento de la novela La muerte del Ruiseñor (México, 2017) Crecí escuchando a mi padre hablar con orgullo del pasado glorioso de la Casa Martín. Cada vez que pasábamos en su automóvil frente a la vieja casona [...]