Round de sombra
Soy un charlatán de éxito —continuó—. He conseguido hacer circular mi mercancía. Pero ¿sabe usted qué es? Es carton-pierre. Henry James, La lección del maestro No era la misma, el tono de su voz la delataba —lento, pausado—, [...]
Soy un charlatán de éxito —continuó—. He conseguido hacer circular mi mercancía. Pero ¿sabe usted qué es? Es carton-pierre. Henry James, La lección del maestro No era la misma, el tono de su voz la delataba —lento, pausado—, [...]
Existen muchas razones por las cuales un cuentista difícilmente renuncia a ese género: el cuento es el molde perfecto para trasmitir una experiencia, diría Hemingway; o el ejercicio que muchas veces engaña por su aparente sencillez y la complejidad de [...]
Por Mauro Barea Tras leer a Carlos Martín Briceño puedo asegurar que es un gran estudioso del comportamiento humano, en especial del mexicano contemporáneo. Sin realmente saberlo, se dedicó a ello desde su niñez, navegando las lecturas de la Familia [...]
Por Carlos Vadillo Buenfil En Montezuma´s Revenge y otros deleites (2014), Carlos Martín Briceño da continuidad a una línea cuentística trazada en Caída libre, su anterior libro de relatos, también publicado por Ficticia Editorial, hace cuatro años: el sondeo de [...]
Por Ana García Bergua Carlos Martín Briceño es un narrador que cuenta ya con notables reconocimientos en un terreno bien difícil, en el que se ha mantenido con singular destreza y soltura. Sus cuentos podrían definirse como tragicomedias amargas muy bien urdidas [...]
Por Patricia Garma Montes de Oca Las resonancias de Yucatán rasgan los días nublados y las manifestaciones del Distrito Federal. Aquí, en la metrópoli, el escritor Carlos Martín Briceño presentaba su libro “Montezuma’s Revenge y otros deleites” (Ficticia-Ayuntamiento de Mérida) [...]
Por Mónica Lavín Carlos Martín Briceño ha sido un leal cultivador del cuento. Anda a sus anchas por el género de lo breve donde prolonga la tradición del cuento de atmósferas, donde la anécdota a veces es tenue y las [...]
Por Jorge Daniel Ferrera Montalvo Conocí a Carlos Martín Briceño, hace más de cuatro años, en una sala pequeña y reservada de la facultad de antropología. Por aquellas fechas, yo había decidido estudiar literatura y Carlos-supongo- amablemente accedía a prestar sus [...]
Por Vicente Alfonso Casi no me gusta leer lo que ofrecen las mesas de novedades en las librerías. Prefiero dejar que la criba del tiempo vaya decantando las toneladas de papel que lanzan las editoriales, pues estoy convencido de que [...]
Por Elizabeth Montiel Torres en el suplemento Jornada Semanal Las palabras de Anton Chéjov reviven en la voz de la actriz que representa a Sonia: “¡Qué podemos hacer, hay que vivir! Nosotros, tío Vania, viviremos. Viviremos una larga hilera de días [...]