Artículos y entrevistas

Apuntes y otras digresiones

Mérida nostálgica, seductora, única

“…y después de haber dicho: sí juro y amén, juraron de usar y ejercer bien y fielmente el oficio de alcaldes ordinarios, y que por amor, ni desamor, dádivas, ni promesas, no dejarán indefensa la ejecución de la justicia, antes como buenos alcaldes y ejecutores, ejecutarán las blasfemias contra Dios y sus santos, abreviarán pleitos a las viudas y pobres, y a todos demandantes y reindefendientes harán justicia…”                                                 Acta de la fundación de Mérida, 6 de Enero de 1542 No he vivido en otra ciudad sino en ésta.  Vi luz aquí, hace medio siglo, cuando el cielo meridano, inalterable en su azul, acogía parvadas de zopilotes que, de cuando en cuando, detenían su vuelo circular para posarse en las

Leer más »
Apuntes y otras digresiones

“Arboricidios” en Mérida

A Automaya, la distribuidora de autos Chrysler que taló dos enormes makulís de 30 años de edad para que la fachada de su nueva agencia automotriz, ubicada sobre Prolongación Paseo de Montejo, “fuera más visible”, el Ayuntamiento anterior le endilgó una multa de seiscientos mil pesos. Este hecho, que generó el aplauso de los meridanos, debería de haber servido para crear algo de conciencia (o temor) entre aquellos empresarios carentes de conciencia ecológica que, en esta ciudad cada vez más calurosa, no les importa cortar árboles añejos con tal de “lucir” los edificios de sus nuevos negocios. Sin embargo, tal parece que la medida no surtió el efecto esperado, pues hace algunos días un hecho similar se dio en Circuito

Leer más »
Artículos y entrevistas

Carlos Martín Briceño habla de su oficio como escritor

Por estos días se realiza en el Centro Cultural Gabriel García Márquez el quinto Festival Visiones de México en Colombia, organizado por el Fondo de Cultura Económica. Uno de los invitados a este evento es el escritor mexicano Carlos Martín Briceño, autor de Caída Libre y Montezuma´s Revenge, incluidos por el periódico Reforma en sus listas de los mejores libros publicados en México en 2010 y en 2012, respectivamente. Integrante del Centro Yucateco de escritores, Carlos Martín Briceño nació en 1966 y entre los varios reconocimientos que ha obtenido se cuentan los Premios Internacional de Cuentos “Max Aub”, Nacional de Cuento Beatriz Espejo y el Premio Nacional de Cuento de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su formación incluye talleres de

Leer más »
Artículos y entrevistas

El Partido Verde en la de Ultrón

Por Carlos Martín Briceño Según el PVEM, en la casa donde vivo desde hace más de quince años, habita también una tal María Nut. Digo esto porque desde que comenzaron los tiempos de las campañas electorales, han llegado a mi domicilio varios sobres cerrados dirigidos a esta desconocida a quien imagino miembro activo del partido del tucán. Por cura curiosidad (no obstante la falta de respeto que esto significa),  desoyendo las advertencias de mi mujer, esta mañana, mientras desayunaba unos huevos revueltos con chaya y un vaso grande de jugo verde (pura coincidencia) decidí abrir uno de estos sobres. “¡Muchas gracias por ser Verde! Y porque eres Verde, y queremos promover la cultura, ahora tenemos para ti 3 boletos de

Leer más »
Entrevistas

Cuentos de egoísmo, amor y odio

Por Jesús Sierra “La literatura y el cine son mejores que la vida, nos alejan y acercan a la naturaleza humana”, dijo el escritor de Mérida Carlos Martín Briceño en la presentación de su libro Montezuma’s Revenge y otros deleites la noche del jueves 27 de noviembre en la Casa de la Cultura de Cancún. Martín Briceño estuvo acompañado de los escritores Jorge González Durán, Héctor Cobá Romero y Mauro Barea, quienes celebraron la publicación del libro además de hacer una crítica sobre su obra. Los autores afirmaron que en estos momentos se debe reconocer y fomentar la lectura y su habilidad para hacer que las personas piensen y cambien. Martín Briceño, ganó el Premio Internacional de Cuentos Max Aub

Leer más »
Entrevistas

Habla sobre “Montezuma’s Revenge y otros deleites”

Karla Gómez | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas “La literatura que yo hago tiene que ver mucho con la sexualidad, con la vida, con las parejas, con el modo de relacionarse actualmente los seres humanos”, dijo en entrevista el escritor Carlos Martín Briceño. Comentó que los seres humanos insistimos vivir en pareja “porque así estamos hechos”, es una circunstancia que en el siglo XXI ya no funciona. El escritor informó que sus textos no son textos complacientes: “Son textos muy duros, pero no son aburridos. La literatura tiene que divertir, porque la gente tiene que decidir entre ir al cine, quedarse en el Facebook, jugar en el internet, o leer un libro”. El entrevistado mencionó que “Montezuma’s Revenge y otros deleites” publicado en el

Leer más »
Entrevistas

Entrevista realizada al escritor Carlos Martín Briceño, a propósito de la inclusión de uno de sus cuentos traducido al francés

Nació en Mérida, Yucatán, en 1966. Narrador. Obtuvo el Premio Nacional de cuento Beatriz Espejo (2003), el Premio Nacional de cuento de la Universidad Autónoma de Yucatán (2004) y el Premio Internacional de cuentos Max Aub (2012). También obtuvo Menciones de Honor en el Concurso Nacional de relatos Carmen Báez (1999) y en el Premio Nacional de cuento San Luis Potosí (2008). Ha publicado los libros de cuentos Después del aguacero (La Tinta de Alcatraz, Toluca 2000); Al final de la vigilia (Editorial Dante, Mérida 2003-SEP Libros del Rincón, México DF 2006); Los mártires del Freeway y otras historias (Ficticia Editorial, México DF 2006 y 2008), Caída libre (Ficticia Editorial, México DF 2010) y Montezuma´s Revenge y otros deleites (Ficticia

Leer más »
Entrevistas

The Short Stories of Carlos Martín Briceño

By James Dayton Gunn, This interesting and talented writer, born in 1966 in Mérida, has published several collections of short stories in Spanish. I will comment here on two of them: “Los Mártires del Freeway y Otras Historias” (Ficticia, México, 2008) and “Caída Libre” (Ficticia, México, 2010). First, however, a warning may be in order. Martín Briceño’s themes are for adults. These are not stories for children or for the squeamish. Dramatic and Disturbing The problem for contemporary Yucatecan writers is that dramatic sources are scarce. Life here today in Mérida and in the state of Yucatan is tranquil, and people are honest, normal and nice. It’s quite different in Mexico City, or Ciudad Juarez, or the states of Sinaloa

Leer más »