Crítica literaria

Crítica literaria

Viaje al centro de Carlos Martín Briceño

Texto leído durante la presentación del libro el 5 de diciembre en el Palacio de la Música. No voy a fingir que no me causó suspicacia que Carlos me invitara a presentar su libro. Hemos coincidido muy poco, he ido dos veces a su taller e intercambiado conversaciones muy breves. Es más, él ni siquiera sabe si lo he leído. En mi primer acercamiento al libro “Viaje al centro de las letras”, me dio la impresión de estar frente a un Frankenstein, por su portada verde y un índice plagado de títulos de distintos géneros, leídos en diferentes eventos sin cronología aparente. Conformado, en su mayoría,  por  textos leídos durante la FILEY, el recibimiento de un premio internacional, una ceremonia política

Leer más »
Crítica literaria

Narradores de la Península de Yucatán

…si por cualquier evento vuelve a pisar las playas de esta península, será pasado por las armas inmediatamente.” El jefe de provincia a Lorenzo de Zavala cuando éste arribó al puerto de Sisal, Yucatán, el 5 de diciembre de 1829. Narraciones de 31 autores nacidos o, en algún momento, radicados, o quizá porque tienen en sus antepasados relación con la Península de Yucatán, han sido consideradas por el escritor Carlos Martín Briceño para formar un libro que ha denominado Sureste: Antología de cuento contemporáneo de la península. A no ser porque en la portada aparece la imagen de un mapa de 1858, en el que se aprecia la península yucateca, uno como lector no tendría muy claro a cuál de las penínsulas

Leer más »
Comentario literario

No abandonar el cuento

Manuel Tejada Loría Notas al margen Nuevo Galardón Literario a Carlos Martín Briceño Con beneplácito la tarde de este lunes 17 de septiembre recibimos la grata noticia de que el escritor Carlos Martín Briceño (Mérida, Yuc. 1966) obtuvo el XXXIII Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, que convoca la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para galardonar a la mejor publicación del año en cualquiera de los géneros literarios cuento, ensayo, poesía o novela, que en el caso del escritor yucateco fue para su libro de cuento “De la vasta piel. Antología personal”, publicada en 2017 por Ficticia Editorial y la Secretaría de Cultura de México. Emocionado por la noticia, Carlos Martín comunicó la aceptación de este premio “como un

Leer más »
Comentario literario

El ruiseñor y la memoria

José Ramón Enríquez Foto: Portada de libro La Jornada Maya Viernes 7 de septiembre, 2018 No voy a leer mi propia memoria sino la de un narrador yucateco que se zambulle por primera vez en el género exigente de la novela para salir, triunfal, a la superficie. Se trata de Carlos Martín Briceño y de su último libro La muerte del Ruiseñor que, entre otros niveles de lectura, relata la muerte de Guty Cárdenas, una figura central en la música mexicana y muy especialmente en la música y el imaginario emocional yucatecos. Como anillo al dedo viene para la primera entrega de estas notas, ya como columna y bajo el nombre semanal de Leer los tiempos. Si, como decía don Francisco de Quevedo, leer

Leer más »
Crítica literaria

El cuento contemporáneo en la península goza de cabal salud.

Por Roldán Peniche Barrera. (Periódico Por Esto! Septiembre 3, 2018) Nos tardamos un poco en saludar a este libro por motivos ajenos a nuestra voluntad. Pedimos perdón por la demora. Carlos Martín Briceño, querido amigo y uno de los más talentosos narradores de estos rumbos de México, nos resulta ahora un antólogo de ligas mayores (que valga el término beisbolístico). Auspiciado por FICTICIA, dentro de su colección “Biblioteca del cuento contemporáneo”), nos entrega “SURESTE” Antología de cuento contemporáneo de la Península, obra que nos ha devuelto la fe en el cuento ideado y escrito por narradores de Quintana Roo, Campeche y Yucatán en nuestros tiempos. Y si hablamos de una fe renovada es porque lo es. Expliquémonos: a finales del

Leer más »
Crítica literaria

La Muerte del Ruiseñor y otras bohemias por Eduardo Lliteras Sentíes

Un día, montado en su caballo, o simplemente desde la sólida y deslumbrante barra de caoba, según dice la leyenda urbana, Pancho Villa soltó sonoro balazo que quedó inmortalizado en el techo de la cantina La Ópera. En una esquina del empapelado y estuco, se ubica el venerable agujero tan señalado a los turistas que visitan el lugar. Esa cantina, una época asiduo lugar de catrines, originalmente empezó siendo una pastelería de las hermanas francesas Boulangeot en el centro de la Ciudad de México, en San Juan de Letrán y avenida Juárez, donde ahora se yergue desafiante la Torre Latinoamericana, aguja puntiaguda que otea esa laguna de asfalto, catafalco de la poderosa Tenochtitlán. Después se mudó al número 10 de

Leer más »
Crítica literaria

Presentarán el libro “Sureste”, del antólogo Carlos Martín Briceño

Playa del Carmen, Quintana Roo.-De la Península de Yucatán para México y el mundo, toca el turno de revivir en Playa del Carmen los cuentos más representativos de la región, según el premiando antólogo Carlos Martín Briceño, quien presentará el libro “Sureste” en esta ciudad. Autores de gran trayectoria estarán presentes La cita es el próximo 12 de julio a las 19:00 horas en la Galería del Centro Cultural Playa del Carmen, donde el recopilador de “Sureste” Antologías de cuento contemporáneo de la península, y algunos de los autores, estarán presentes. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Solidaridad, a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), cuyo titular es Ernesto Martínez  y para saber más detalles, Quinta Fuerza platicó con la coordinadora de la presentación la Mtra. Gabriela Guerrero.  “Se trata de una antología del

Leer más »
Crítica literaria

Palabras y Miradas II, antología dedicada a Mérida

Este material es una continuación del libro homónimo del 2003 Katia Rejón Foto: Especial La Jornada Maya Mérida, Yucatán Viernes 29 de junio, 2018 El libro Mérida, Palabras y Miradas I, una antología de fotos y textos dedicados a la ciudad de Mérida coordinado por la periodista Teté Mézquita, el escritor Carlos Martín Briceño, y el fotógrafo Ignacio Rivero Bulnes se presentó este 27 de junio en el Centro Cultural Olimpo como la última actividad de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017. Este material es una continuación del libro homónimo del 2003, realizado por Roger Campos Munguía y Carlos Peniche Ponce, con el mismo editor de esta segunda parte, Miguel Ángel Martínez. En el primero se recogían textos de

Leer más »
Comentario literario

Yo sé que nunca besaré tu boca. Élmer Mendoza.

“Tu boca de púrpura encendida”, describe el segundo verso del poeta yucateco Leopoldo López Méndez, poema que sin la delicada música de Guty Cárdenas, no conoceríamos. El inmortal compositor es el personaje principal de la novela de Carlos Martín Briceño, La muerte del ruiseñor, publicada por Ediciones B del grupo Penguin Random House, en noviembre de 2017, en la Ciudad de México. Personaje importante es también el autor, o su sombra, que confiesa: “Deseo crear un texto entrañable, una historia que permanezca largo tiempo rebotando en las mentes y corazones de los lectores.” Cómo ven, no se anda por las ramas y eso se agradece. Carlos Martín Briceño nació en Mérida, Yucatán, en 1966. Es un destacado cuentista pero la

Leer más »
Comentario literario

La muerte del Ruiseñor, un ejercicio narrativo de alto nivel, Mauro Barea

La muerte del Ruiseñor Carlos Martín Briceño Ediciones B 197 páginas.   Cuando conocí a Carlos Martín Briceño hace unos años en Cancún, le sorprendía que yo fuese novelista (yo debo acotar aquí que un muy mal novelista); me comentaba sonriente: «ya me es complicado hilvanar cuentos debido a sus propias convenciones y reglas, me toma tiempo construir las historias; pero tú llevas una novela de trescientas páginas, otros dos manuscritos de similar extensión en el cajón…, siempre me han sorprendido los novelistas por el manejo de la extensión y la complejidad de la novela en sí». Más o menos fueron sus palabras. Yo tuve que sincerarme al contrario: la brevedad se me daba fatal y me sorprendían los cuentistas

Leer más »