Artículos y entrevistas

Artículos y entrevistas

Carlos Martín Briceño gana el premio nacional José Fuentes Mares

El escritor yucateco Carlos Martín Briceño recibirá el próximo viernes el XXXIII Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares” 2018 por su libro de cuentos “De la vasta piel. Antología personal”, coeditado por Ficticia y Conaculta en 2017. El premio reconoce al mejor libro de cuentos publicado en los últimos tres años. Cada año se elije un género literario diferente a premiar. En esta ocasión tocó el turno al cuento, algo que Martín Briceño celebra. “(Ganar este premio) es un estímulo al cuento, que es un género desdeñado por las editoriales”, lamenta el escritor en entrevista telefónica con el Diario. “Agradezco a (los escritores) Rafael Ramírez Heredia y Agustín Monsreal, quienes fueron para mí grandes maestros del cuento”. Martín Briceño envió su libro de cuentos en respuesta a la convocatoria

Leer más »
Pilar Alba
Artículos y entrevistas

Carlos Martín Briceño. ‘La muerte del ruiseñor’ y el arte de escribir cuentos

Fui a Mérida sin que nada allá se me hubiera perdido. Fui porque tenía mucho tiempo pensando en hacerlo. Fui porque sentí que el sur me llamaba. Algo habría yo de encontrar por aquellas tierras del faisán y del venado, algo que no se me había perdido, pero fui. Ya andando allá y aprovechando el viaje, tuve la fortuna de platicar con el escritor Carlos Martín Briceño sobre su más reciente libro, La Muerte del Ruiseñor, y de otros de sus libros, así como del arte de escribir cuentos y de difundir la literatura del sureste. Pilar Alba: La Muerte del Ruiseñor es tu más reciente libro… Carlos Martín Briceño: Sí, y es mi primera novela, porque siempre he sido cuentista; tengo seis libros de

Leer más »
Artículos y entrevistas

Una greca directa

Abril de 1925 Por supuesto que no estaba de acuerdo. ¿Cómo iba a estarlo? Una cosa, decía, era enseñar a tus hijos a amar la música como cualquier yucateco de buena familia, y otra, muy diferente, que alguno saliera con su domingo siete. Don Augusto sorbió de su café, cruzó una pierna y dejó que el sabor fuerte de la infusión inundara sus papilas. Perdió la vista en la verde fronda de los laureles de la plaza principal y lanzó un largo suspiro. Había tenido que abandonar el almacén por un rato. Necesitaba poner sus pensamientos en orden. No quería decidir a la ligera, y nada como una greca «directa» del café Ambos Mundos para despejar su cerebro. También puedes

Leer más »
Artículos y entrevistas

Carlos Martín Briceño: Relatos desde el sureste mexicano

Sobre ‘La muerte del ruiseñor’ y ‘De la vasta piel’, los libros más recientes del autor yucateco. La muerte del Ruiseñor, de Carlos Martín Briceño (Mérida, Yucatán, 1966), es la biografía novelada de Augusto Alejandro Guty Cárdenas, célebre músico y compositor yucateco que perdió la vida de manera trágica a los 26 años, mientras se encontraba en un bar del Centro Histórico de la Ciudad de México. El intérprete de temas como “Nunca”, “Para olvidarte” y “Ojos tristes” perdió la vida mientras departía con un grupo de amigos al interior del célebre Salón Bach, ubicado en la calle de Madero número 32, el 5 de abril de 1932. A partir de ese acontecimiento, Martín Briceño hace una retrospectiva de la vida de

Leer más »
Artículos y entrevistas

La literatura de la península tiene calidad, pero falta ímpetu

La condición de los habitantes de la península del sureste mexicano marcada por el deseo y sus represiones se indaga en dos antologías de cuento por Carlos Martín Briceño, quien además con su primera novela aborda la vida del compositor y cantante Guty Cárdenas; así lo explica el narrador en torno a sus tres libros recientemente publicados. Los trabajos Sureste: antología de cuento contemporáneo de la península (Ficticia/ Universidad Politécnica de Quintana Roo), De la vasta piel: antología personal (Ficticia/ Secretaría de Cultura federal) tienen que ver con la forma de ser de las personas del sureste, dice Briceño a La Jornada, que no exteriorizan sus emociones, los deseos ocultos de los personajes, quienes hablan mucho de infidelidades, divorcio y traumas de la infancia. La antología Sureste… fue presentada en el

Leer más »
Artículos y entrevistas

Cuentos eróticos en De la vasta piel

La antología personal “De la vasta piel” reúne los mejores cuentos del escritor Carlos Martín Briceño, en los cuales hace un recorrido  por la seducción y la vida del sureste del país.

Leer más »
Artículos y entrevistas

Carlos Martín Briceño presenta antología de cuentos “De la vasta piel»

México, 27 Ene (Notimex).- Una antología de 29 cuentos que tienen como eje temático el erotismo, integran el libro “De la vasta piel. Antología personal”, de Carlos Martín Briceño (1966), que se presentó la noche de este viernes en el Centro Cultural Bella Época. El autor de libros como “Al final de la vigilia” y “Caída libre” comentó en entrevista con Notimex, que la mayor parte de los cuentos tienen que ver con las relaciones humanas, desde el punto de vista de “cómo nos vemos y cómo nos sentimos, todos esos deseos que no dejamos traslucir, pero que estamos deseosos de exhibir”. Destacó que los temas recurrentes que ha tratado en sus cuentos tienen que ver con el divorcio y

Leer más »